«Testimonios que nos han quedado de muchos acres censores de la vida novohispana a fines del siglo XVIII nos hablan de una sociedad insufrible, depravada, lasciva, afeminada, relajada, desentonada, loca, perdida, profana, apocada y corrupta, por no citar sino once de...
«¿De qué manera se ubica el desarrollo civilizatorio zapoteco prehispánico en el contexto global mesoamericano? ¿Hasta qué punto la pertenencia de los zapotecos a la gran región mesoamericana constituye una razón suficiente para asimilar su proceso histórico a los...
Escribió Fray Bernardino de Sahagún a propósito de la grana cochinilla: “Al color con que se tiñe la grana llamada Nocheztli, que quiere decir sangre de tunas, porque en cierto género de tunas se crían unos gusanos que se llaman cochinillas, apegados a las hojas, y...