Este libro reúne un conjunto de textos y artículos con la finalidad de que el lector tenga una aproximación histórica a la celebración de las Fiestas de Muertos en Oaxaca; contiene ciertos elementos de la época prehispánica, las formas de realizar los ritos fúnebres...
«El día 10 de noviembre de 1812 salió Morelos de Tehuacán con rumbo a Oaxaca trayendo 5,000 hombres y cuarenta piezas de artillería. No encontró resistencia ni en la Mixteca ni en la Cañada. Hasta llegar a la hacienda de Viguera, el 24, se le enfrentó la caballería...
«La variedad de cosechas de origen nativo o europeo refleja la variedad de nichos ecológicos en el Valle y en general su adecuación para la agricultura. Los productos nativos cosechados en el periodo colonial eran maíz, maguey, frijol, calabaza y varias clases de...
Descarga el libro Cuaderno para el docente. Historias regionales en Oaxaca. Se autoriza por el editor la reproducción parcial y/o total de esta obra, citando la fuente. Parte del proyecto “El reconocimiento histórico y cultural de Oaxaca, una tarea permanente de la...
La serie lmágenes de una identidad aborda Ia vida pública y las políticas sociales que, a partir de Ia Constitución de 1917, se encaminaron a Ia atención de los pueblos indígenas y negros de Oaxaca en el periodo 1917-1970. La obra está integrada por ocho libros que...