«Más de 45 años llevaba la Iglesia de Oaxaca en manos de obispos mexicanos desde que el último español, Sr. Manuel Isidoro Pérez abandonó estos lares. Cinco prelados gobernaron hasta 1887, tres de ellos nacidos en el mismísimo terruño oaxaqueño. A estos obispos les...
Este relato fue escrito por Benito Juárez al repasar su vida política, se trata de los conflictos y persecusiones que sufrió en los años 30 y 40 del siglo XIX cuando participaba de la política oaxaqueña. «Estos golpes que sufrí y que veía sufrir casi diariamente a...
«Se enseñaron en el [recién creado] Instituto [de Ciencias y Artes] ideas nuevas que despertaron la conciencia de la juventud, abriéndole el panorama de la vida política y social de México. Mientras el Seminario de la Santa Cruz seguía guardando su carácter...
A través de la revisión de los diarios de Eulogio Gillow, obispo de Oaxaca entre 1887 y 1922, Manuel Esparza hace una revisión del Porfiriato y de las tensiones entre los diferentes grupos sociales con los que se vinculaba el obispado de Antequera. En este fragmento...
«Las posibilidades de la insurrección [de Miguel Hidalgo] no podían inspirar grandes esperanzas en los oaxaqueños. Oaxaca era una provincia dominada en lo político, económico, religioso y social por los peninsulares. Toda discrepancia contra el régimen, la más leve...