Este libro, forjado en el marco de los cien años de creación de la SEP, presenta cuatro textos, tres de ellos elaborados a partir de las tesis de Erick Fuentes (2012), Crisóforo Gallardo (2013) y Alonso Pérez (2017), dirigidas por Salvador Sigüenza; el cuarto trabajo...
Este libro reúne un conjunto de textos y artículos con la finalidad de que el lector tenga una aproximación histórica a la celebración de las Fiestas de Muertos en Oaxaca; contiene ciertos elementos de la época prehispánica, las formas de realizar los ritos fúnebres...
«El acervo fotográfico de la Sección Escuelas Rurales Federales correspondiente a Oaxaca refleja, parcialmente pero con claridad, el trabajo desarrollado por el estado educador mexicano. En el caso que presento, las cerca de dos mil fotografías de dicha Sección se...
«El siglo XIX implicó un cambio significativo para los grupos étnicos. No por la declarada igualdad jurídica de los indios, sino porque la guerra de Independencia trajo consigo conflicto faccionales entre españoles y criollos que muchas veces, involucraron y afectaron...
«La industria no experimentó el mismo nivel de prosperidad que se vio en la minería y en la agricultura durante el Porfiriato. Aquí la supervivencia de las comunidades indígenas y de sus artesanías actuaron como un freno formidable sobre el posible desarrollo de las...