El objetivo de la antología es ofrecer un compendio de materiales, diversos, contrastantes y complementarios, sobre algunas de las caracter.sticas culturales que forman parte de la historia y la identidad de las comunidades zapotecas de la Sierra Norte. La...
La cultura del pueblo mixe tiene símbolos arraigados: el Zempoaltépetl, el Rey Condoy (y su himno), las bandas filarmónicas y la música que ejecutan de forma magistral; composiciones como Sones y jarabes mixes, el Fandango mixe (ambas de Rito Marcelino Rovirosa) y...
En este fragmento de Apuntes para mis hijos (1866), Benito Juárez describe su vida política durante los años 40 y 50 del siglo XIX, cuando fue diputado federal y regresó a Oaxaca a dar cátedra en el Instituto de Ciencias y Artes. Descárgalo aquí: Las vicisitudes de un...
Miguel Méndez, «oriundo, como Juárez, de la sierra de Ixtlán; como Juárez, revelador, como Juárez reformador audaz, parece haber venido a nosotros sólo para derramar la simiente y para predecimos cuál sería el destino de aquel Juárez, de aquel coterráneo suyo,...
Melitón Bautista, Memoria histórica de Tapa-baa: La defensa de la tierra, los espacios sagrados y los principios de la vida comunal en San Juan Tabaá, Oaxaca, México, CopIt-arXives, UNAM, 2017. Melitón Bautista Cruz (1955) es originario de San Juan Tabaá, Oaxaca,...