La consumación de la Independencia en Oaxaca

El gran protagonista de la consumación de la Independencia en Oaxaca fue el general Antonio de León. «A mediados de junio de 1821 proclamaba la independencia en Tezoatlán, distrito de Huajuápam, el excapitán del ejército realista don Antonio de León, criollo hijo de...

El traslado de los restos de Guerrero de Cuilápam a Oaxaca

En 1834, con un gobierno liberal en el país, se decretó un «acto de desagravio» para honrar a Vicente Guerrero. Se exhumaron sus restos, sepultados en Cuilápam, lugar donde había sido fusilado. «A media vara de profundidad se encontraba el cadáver del general...

Captura y muerte de Vicente Guerrero

En 1830 fue capturado el general Vicente Guerrero, víctima de una traición, en medio de su resistencia a un golpe de estado. «Francisco Picaluga, que así llamábase el indigno capitán. invitó a Guerrero, mintiéndole amistad, para que asistiese a un banquete, a bordo...

La Constitución de 1824 y sus efectos en Oaxaca

En 1824, con la proclamación de la Independencia todavía muy reciente, se decía sobre la Constitución que declaró la República federal: “El establecimiento del sistema federativo venía a ser, en tales circunstancias, una operación semejante a la que ejecutara un...

Campaña de José María Morelos en Oaxaca

«El día 10 de noviembre de 1812 salió Morelos de Tehuacán con rumbo a Oaxaca trayendo 5,000 hombres y cuarenta piezas de artillería. No encontró resistencia ni en la Mixteca ni en la Cañada. Hasta llegar a la hacienda de Viguera, el 24, se le enfrentó la caballería...
error: Contenido protegido.